Leer este artículo tiene sentido solo si ya conoces Nano Soma, de lo contrario, suscríbete a la lista de correo y mira la presentación en video.
.
Nano Soma es, en muchos aspectos, un producto realmente increíble, pero puede llevar a engaño si creemos que siempre puede conducir a la autocuración de cualquier enfermedad; eso se llamaría milagro, y aquí no nos ocupamos de ese tipo de tratamientos, aunque existen casos con Nano Soma que rozan lo “milagroso”.
Este artículo explicará por qué en algunas personas Nano Soma funciona con mayor rapidez y ofrece resultados impresionantes, mientras que en otras no, y es de particular importancia para quienes padecen enfermedades crónicas, pero también para quienes están siempre cansados y tienen síntomas que nadie sabe explicar o no encuentran una salida.
La salud es un concepto relativo y NO es simplemente la ausencia de enfermedad, sino un proceso evolutivo que involucra el conjunto de los 14 órganos y sistemas del cuerpo humano.
Escucho a las personas decir:
“Siempre he estado sano y ahora tengo cáncer (u otra enfermedad grave).
¿Cómo es posible?”
El cuerpo se comunica a través de los 14 órganos y sistemas cada minuto de cada día. Sin embargo, el deterioro progresivo de los órganos y sistemas puede ser invisible en el día a día… ¿pero estás prestando atención a los mensajes?
¿Y cómo se relacionan estos mensajes o síntomas con la enfermedad que se manifiesta?
Comprender esta conexión significa entender la clave para devolver nuestra salud a su estado original. Para ello, debemos hablar de la homotoxicología (no te preocupes, será fácil de entender).
La homotoxicología es una teoría médica que considera los síntomas de una enfermedad como pruebas de los mecanismos de defensa del cuerpo en acción contra sustancias tóxicas y dañinas. El médico alemán y homeópata Hans-Heinrich Reckeweg desarrolló esta teoría, refiriéndose a las toxinas con el término homotoxinas.
En 1952, inventó el Sistema Médico Integrado de Biorregulación de la Homotoxicología, que representa un puente entre la homeopatía clásica, la naturopatía y la medicina convencional. Utilizaba tratamientos naturales homeopáticos para ayudar a desintoxicar el cuerpo y luego restaurar su equilibrio bioquímico, devolviéndolo a una condición de salud a través de las llamadas 6 fases.
Comprender las seis fases de los efectos de las homotoxinas nos permite entender cómo hemos llegado a la enfermedad.
Las Seis Fases
Según esta teoría, el cuerpo atraviesa seis fases en su capacidad para manejar las toxinas.
¿A qué toxinas se refiere?
1. Toxinas de origen humano:
- Insecticidas, productos químicos agrícolas, aditivos alimentarios, empastes de amalgama, cloro, flúor, EMF (campos electromagnéticos de teléfonos móviles, hornos microondas, etc.), fármacos, productos de higiene personal, armas químicas, contaminación general, estelas químicas, metales pesados, plástico y microplásticos.
2. Toxinas derivadas de actividades y hábitos del estilo de vida y estados biológicos resultantes:
- Tabaquismo, consumo de alcohol, drogas, dietas no saludables o patrones de sueño irregulares, niveles de azúcar en la sangre, sedentarismo, emociones no resueltas o reprimidas, traumas, intestino permeable, cirugías, tejido cicatricial, estreñimiento, estrés continuo, uso excesivo de tecnología sin protección y luz azul artificial.
3. Toxinas generadas por la naturaleza:
- Crecimiento excesivo de hongos o bacterias, parásitos, virus y otros agentes patógenos que habitan en el cuerpo y se alimentan de nuestros nutrientes.
Estas homotoxinas están representadas en la Tabla de las Seis Fases:
- Excreción: En esta fase, el cuerpo logra gestionar las toxinas de manera eficaz a través de los mecanismos de eliminación. Ejemplos de esta fase son la secreción nasal y la diarrea.
- Inflamación: La fiebre es el mejor ejemplo de la fase inflamatoria. Representa el intento natural del cuerpo de neutralizar las toxinas que no pueden eliminarse adecuadamente mediante la excreción.
- Depósito: Si las toxinas aún no pueden ser eliminadas, el cuerpo las almacena. Esta fase suele ser asintomática, pero cuando se administra el tratamiento adecuado, uno de los primeros signos de su eficacia es la aparición de síntomas de enfermedad. Esto se debe a que las toxinas finalmente están siendo expulsadas del cuerpo.
- Impregnación: Con el tiempo, las toxinas se acumulan y el cuerpo se “impregna” de ellas. Las toxinas comienzan a formar parte del tejido conectivo y pueden causar daños tisulares. Durante esta fase, pueden aparecer síntomas graves.
- Degeneración: En esta fase, se produce la degeneración de los órganos, ya que la acumulación de toxinas comienza a destruir grandes grupos de células dentro de los órganos.
- Diferenciación: En esta etapa, los grupos celulares tóxicos comienzan a diferenciarse, es decir, a distinguirse como formas celulares específicas. En la fase extrema, pueden formarse tumores malignos y otras condiciones patológicas graves.
LA TABLA DE LAS 6 FASES
El organismo humano es un sistema fluido en un estado de equilibrio dinámico. Las sustancias ingresan al sistema, sufren transformaciones químicas, modifican los órganos del sistema fluido, se modifican en el proceso y posteriormente son eliminadas. Si se introducen sustancias beneficiosas en el sistema fluido, el equilibrio dinámico se mantiene.
Sin embargo, si se introducen toxinas, se generan alteraciones que activan mecanismos de defensa contra esas toxinas. Las sustancias que causan alteraciones, reacciones defensivas o incluso daños al sistema fluido “humano” se denominan “homotoxinas” o “antropotoxinas” o “venenos humanos”. La expresión de esta lucha defensiva del sistema fluido “humano” contra las homotoxinas y el daño homotóxico sufrido en el proceso son aquellos procesos, condiciones y manifestaciones que llamamos enfermedades.
Si las enfermedades se reconocen como una lucha contra las homotoxinas o como un daño causado por homotoxinas, entonces la salud equivale a la ausencia de homotoxinas y daños homotóxicos. La curación equivale a una victoria en la batalla contra las homotoxinas y sus daños. El organismo intenta deshacerse de las homotoxinas a través de la enfermedad y trata de compensar los daños homotóxicos. En resumen, la enfermedad siempre sirve para la recuperación y es la expresión de una lucha biológicamente útil contra las toxinas y los daños tóxicos.
Después de aclarar estos conceptos, sigamos más de cerca el recorrido de una homotoxina en el organismo y sus efectos. Tomemos como ejemplo un experimento modelo y analicemos el envenenamiento por arsénico.
El modo más sencillo para que el organismo se deshaga de la homotoxina arsénico es expulsarla lo más rápido posible mediante vómitos y diarrea (fase de excreción). Si el arsénico no se excreta en la fase de eliminación y es reabsorbido, la respuesta del organismo a la homotoxina se hace evidente en las fases de reacción inflamatoria.
La histamina, en particular, participa en todas las inflamaciones, provocando una dilatación inicial de los vasos sanguíneos y la exudación de plasma en el tejido conectivo, que siempre se encuentra entre la célula y la circulación sanguínea terminal.
La histamina y otras sustancias son transportadas al tejido conectivo, donde las sustancias de desecho homotóxicas no inmediatamente utilizables por el organismo se acumulan hasta que nuevas oleadas de homotoxinas se agregan y luego se degradan en el proceso inflamatorio, es decir, son desintoxicadas y eliminadas. La inflamación es, por tanto, un proceso biológicamente útil de desintoxicación en el tejido conectivo.
La tercera fase de defensa contra las homotoxinas es la fase de depósito: el arsénico, por ejemplo, se deposita en las uñas y el cabello, en las escamas de la piel y en otras formaciones queratósicas, para luego ser eliminado lentamente a través del recambio celular. En otros casos, las sustancias se acumulan en forma de cálculos biliares y renales, lipomas, fibromas, obesidad, colesterol elevado, etc.
En las primeras tres fases –excreción, reacción y depósito– los sistemas de defensa ganan la lucha contra las homotoxinas sin daño celular. Sin embargo, si la intoxicación es crónica o intensa, comienza el daño a las estructuras celulares, con efectos degenerativos y, en los casos extremos, la formación de tumores.
A partir de la tercera fase, ocurre el llamado “corte biológico” (ver la tabla), pues desde este punto, según la doctrina homotoxicológica, el daño se vuelve celular e irreversible. Aquí es donde deseo cuestionar, al menos parcialmente, esta afirmación.
Las últimas tres fases son:
- Fase de impregnación (reintoxicación de las células).
- Fase de degeneración (daño irreversible a las células).
- Fase de neoplasia (formación tumoral).
Si un trastorno avanza de una fase anterior a una posterior (por ejemplo, de amigdalitis a agranulocitosis o leucemia), se habla de “vicariación progresiva”, es decir, un empeoramiento de la condición patológica. En cambio, el retorno a una fase anterior, como el paso de asma a eczema o a excreción pulmonar, es una “vicariación regresiva” e indica una mejora del estado de salud.
La doctrina de las homotoxinas proporciona así un modelo claro de la progresión y regresión de las enfermedades, permitiendo comprender las conexiones entre diferentes condiciones patológicas y el papel de los venenos endógenos y exógenos en su manifestación.
¿Por qué quise exponer el corte biológico o división biológica, es decir, el punto de no retorno en el que, en teoría, solo podemos gestionar nuestros síntomas y nada más?
Porque a menudo veo casos de personas con síntomas y enfermedades importantes que esperan que, con solo usar Nano Soma, puedan salir del corte biológico. En ciertos casos ocurre, pero en muchos otros no, y esto hay que tenerlo en cuenta. De hecho, quiero comunicarlo a todos porque no puedo recomendar un producto, por excepcional que sea, sin que la persona sepa cómo usarlo para obtener resultados.
Demasiadas veces las personas han abandonado Nano Soma después de unos meses SIN saber en qué fase se encontraban. Cuando comprendes que estás en la fase matriz o celular (ver tabla), se vuelve evidente que, para salir de ella, debes seguir un proceso específico hasta alcanzar al menos el nivel de la fase de depósito (ver tabla).
Antes de conocer las 6 Fases, llamaba al corte biológico “el pozo personal”, es decir, qué tan profundamente te has sobrecargado de toxinas, que es exactamente lo que dice la doctrina homotoxicológica.
Nano Soma es un suplemento excepcional, pero según mi experiencia, NO logra:
- Limpiar completamente el sistema de drenaje, es decir, la desintoxicación del cuerpo (sinceramente, ningún producto por sí solo puede hacerlo).
- Eliminar todos los tipos de patógenos y parásitos existentes.
- Aumentar la productividad de los mitocondrios a un nivel óptimo sin nuestra intervención (paseos en la naturaleza, exposición al sol, protección contra EMF y luz azul artificial).
Ningún producto en el mundo puede resolver estos tres puntos, que están siempre presentes en una enfermedad cuando se está en una fase superior a la tercera, con la excepción de algunos casos con Nano Soma o quizás algún otro tratamiento excepcional. Pero la mayoría de los casos NO obtiene resultados.
Mi ampliación a la doctrina homotoxicológica
Personalmente, he expandido la doctrina homotoxicológica al afirmar que no solo es necesario eliminar las homotoxinas, sino que también hay que:
- Cargar los mitocondrios.
- Abrir el sistema de drenaje y eliminar toxinas eficazmente.
- Eliminar los parásitos.
¿Por qué?
Porque los mitocondrios son las baterías que alimentan todos los procesos de nuestros órganos, por lo que si mejoramos la vitalidad mitocondrial, mejoramos automáticamente la energía celular. Esto significa que todos los órganos funcionan de manera óptima y tenemos la energía para eliminar toxinas.
👉 Disfunción mitocondrial = poca energía para la desintoxicación.
Pero si el sistema de drenaje está bloqueado y no puede eliminar rápidamente las toxinas movilizadas gracias al trabajo de los mitocondrios regenerados y a la actividad física adecuada, las toxinas permanecen parcialmente en circulación.
Y ¿por qué también los parásitos?
Porque su proliferación es la consecuencia natural de un ambiente celular lleno de toxinas acumuladas. Para devolver al cuerpo a un estado de homeostasis, no basta solo con eliminar las toxinas, porque si mantenemos una baja energía mitocondrial, volveremos a acumular toxinas. Esto permitirá que los parásitos regresen, y con ellos, la enfermedad.
La profundidad de la “fosa personal” o corte biológico depende de:
- Cuántos años llevas sufriendo los síntomas.
- Cuántos años llevas tomando medicamentos.
- Cuántos antibióticos y vacunas has recibido.
- Qué tan inadecuada ha sido tu alimentación y si sigue siéndolo.
- Cuántos eventos traumáticos y niveles de estrés has sufrido y sigues sufriendo.
- Cuánto te has dedicado a la actividad física, a exponerte al sol y a la naturaleza.
- Cuánto usas la tecnología y cuántas horas al día estás expuesto a la luz azul artificial sin protección.
¿Por qué desafío, al menos parcialmente, el concepto de “corte biológico”?
Es decir, ¿por qué creo que es posible recuperar la salud incluso cuando estamos en una fase 4 o superior?
Porque casi nadie aborda todos los puntos esenciales para una autocuración sistémica, que son:
- Desintoxicar y recargar los mitocondrios.
- Abrir el sistema de drenaje (para eliminar toxinas).
- Eliminar parásitos y patógenos de manera eficaz.
- Protegerse de EMF y luz azul artificial (que dañan los mitocondrios).
- Usar Nano Soma y otros suplementos específicos relacionados con estos puntos.
El problema es que, cuando los mitocondrios empiezan a producir menos energía, entran en un estado llamado “Respuesta al peligro celular” (CDR). En lugar de producir ATP (energía), comienzan a enviar señales de auxilio.
Al generar menos energía, todas las funciones celulares se ven afectadas, lo que impide a los órganos procesar, digerir, desintoxicar y regenerarse correctamente. ¿Y quién se aprovecha de esto?
👉 Los parásitos y patógenos.
Con el tiempo, el acumulado de toxinas, metales pesados, estrés y contaminación, junto con la proliferación de parásitos, provoca enfermedades como fibromialgia, diabetes, Alzheimer, cáncer, hipotiroidismo, obesidad, etc.
Entonces, ¿cómo puedes creer que solo tomando Nano Soma todos obtendrán los mismos resultados?
¿Cómo puedes creer que, tomando cualquier otro suplemento o sustancia, puedas obtener resultados si no trabajas a nivel sistémico para regenerar los mitocondrios (es decir, sacarlos de la Respuesta al peligro celular)? Solo después de hacerlo tendrás la energía suficiente para abrir y liberar el sistema de drenaje (y eliminar eficazmente las toxinas), y solo entonces podrás deshacerte de los patógenos, que, aunque sí son la causa de muchas enfermedades, primero debemos preparar el terreno correctamente para eliminarlos, de lo contrario, siempre regresarán.
Desde que conocí Nano Soma, siempre he tratado de entender por qué algunas personas obtienen resultados sorprendentes y otras no. Hoy creo tener la respuesta: depende de cuán profunda y extensa sea la “fosa individual”, y lo confirma una teoría médica de 1952, de la que antes no tenía conocimiento, que define esta fosa como corte biológico.
.
IMPORTANTE: Si tienes síntomas o enfermedades importantes y deseas probar Nano Soma, te recomiendo combinarlo con mi enfoque de salud basado en los 3 Pasos. Puedes hacer clic aquí para ver un breve resumen de cómo trabajo, ya que de esta manera tus posibilidades de éxito aumentarán.
NOTA: Este enfoque de los 3 Pasos (que en realidad son 2) NO garantiza ningún resultado de autocuración, porque depende de qué tan lejos estemos de la línea del corte biológico (ver tabla), del tiempo que ha pasado, de nuestra edad, de los medicamentos que tomamos, pero sobre todo de cuán motivados estamos para aplicar los 3 Pasos y, siendo honestos, de si tenemos las condiciones necesarias para implementarlos. Lamentablemente, no todos contamos con las mismas condiciones.
El punto es que no puedo vender un producto sin proporcionar esta información esencial.
Si has leído hasta aquí, ahora tendrás más clara tu situación y también cómo salir de ella de forma natural, pero requiere un esfuerzo de tu parte.
Conclusión: ¿Qué puedes hacer con esta información?
1️⃣ Tomar solo Nano Soma y esperar mejoras en 3, 6 meses o 1 año.
2️⃣ Trabajar en los mitocondrios y tomar Nano Soma para aumentar tus probabilidades de éxito. Envíame un email y te explicaré cómo recargar y desintoxicar los mitocondrios.
3️⃣ O la opción más efectiva y completa:
- Regenerar los mitocondrios.
- Liberar el sistema de drenaje.
- Eliminar parásitos y patógenos.
- Protegerse de EMF y luz azul artificial.
- Usar Nano Soma y otros suplementos clave.
Puedes elegir un camino personalizado según tus necesidades.
La elección es tuya.
Si deseas mi asistencia como Naturópata, tienes dos opciones:
1️⃣ Solicitar una consulta online para acompañarte en la fase más importante de tu recuperación.
2️⃣ Contactarme por email, donde te ayudaré gratuitamente (aunque de manera más limitada).